Vive y disfruta del presente mientras trazas el camino hacia tus sueños.
GESTION DE EMOCIONES COLECTIVAS
Controlar, Entender, Conectar, Actuar.
Vive y disfruta del presente mientras trazas el camino hacia tus sueños
"La vida cambia, nada es estático, y ahora mismo vamos en caída libre hacia el futuro, no sabemos cómo será el nuevo mundo cuando el caos que estamos viviendo pase, por eso debemos adaptarnos al presente sin dejar de cuidar nuestros sueños, sin perder de vista nuestro camino."
Emily del Olmo
-@mundopositivo1111-
Abril 2020
***********************************************************
Estamos viviendo lo que el miedo genera, lo estamos sintiendo, pero afortunadamente, también estamos desarrollando herramientas de prevención y protección. Es momento de ser responsables y conscientes con nuestra forma de actuar, pero el confinamiento no es sinónimo de no hacer nada más que quedarnos en casa, debemos adaptarnos al ritmo en que la vida está cambiando nuestra rutina cotidiana, y es imperioso aprender de las variaciones que estamos viviendo pero no intentar hacer todo más rápido perdiéndonos así en cuál es nuestro objetivo, perdiendo de vista a dónde queremos llegar.
Es ahora el momento de desarrollar una red de afectos, de herramientas espirituales y mentales que nos conecten con la realidad y nos ayuden a estar mejor con nosotros mismos y así pasar este mal momento que está atravesando la humanidad. Tenemos herramientas para compensar la ausencia de contacto físico, para compensar la falta de un abrazo, sentarnos a tomar un café con los amigos, y es importante adaptarnos a la nueva situación, desarrollar hábitos para que nos hagan el confinamiento y el aislamiento social más fácil, entender que tardaran en volver los baños de masas y no podemos fantasear con recuperar pronto esa cercanía, esa sensación de pertenencia de nuestra rutina, y aprender de esta nueva forma de vida, que aunque sea temporal, nos ha sacado de nuestra zona de confort, nos brinda la oportunidad de desprendernos de apegos, ahora innecesarios, para desarrollar talentos ocultos y nuevo habitos.
Debemos buscar actividades que nos ayuden a potenciarnos, que tengan sentido y decidir si el ritmo al que nos movemos a diario nos hace realmente bien y descubrir nuestra área dormida para desarrollarla en nuestro bienestar. Dejemos a un lado quienes somos profesionalmente para mirar a quienes somos en nuestro interior y mirar de la misma forma a quienes nos rodean, si logramos enlentecer el movimiento, encontraremos nuestro ritmo.
Decía Viktor Frankl: "Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros mismos." No se refería a cambiar nuestra esencia, eso que somos, sino a que seamos capaces de comprender que muchos de nuestros problemas cotidianos provienen de no saber regular nuestras emociones y pensamientos.
Es ahora momento de aprende a auto-regularnos, a evitar malas contestaciones, ser mas empáticos, no dejarnos llevar por impulsos o el pánico entre otras cosas.
Aprender a autor-regularnos implica dosificar el estado afectivo para mantener estable nuestro equilibrio y bienestar. No debemos dar poder a los pensamientos irracionales o emociones negativas que no ayudan nada.
Son días de grandes retos, días de cambio e incertidumbre, debemos ser conscientes de lo que sentimos y pensamos para así poder regularlo, eso nos hará sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás, cuando reconocemos nuestras emociones podemos ponerle nombre, asumirlas y aceptarlas para poder gestionarlas con inteligencia, porque tener una buena inteligencia afectiva nos ayuda a comprender las emociones que afectan a los demás, y como seres afectivos que somos, es legítimo sentir y emocionarse, pero debemos hacerlo de una forma racional, es necesario reflexionar, y no es malo para nada tener momentos de rabia en impotecia, pero para nada es válido actuar con violencia y dejarnos llevar por esas emociones, se puede pensar en la situacion que estamos viviendo, pero es nada sano pensar todo el día en lo mismo, por eso en tan necesario aprender y reconocer nuestros pensamientos y saber cómo expresarlos, poner orden en nuestro caos interior, saber auto-regularnos, potenciar nuestro poder interior para modular esos impulsos, manejar las decepciones, frustraciones y aprender a esperar, porque todo esto pasará, y manejar nuestras emociones requiere coraje para conocernos, para creer en nosotros mismos y para crecer como personas. Valórate en positivo, refuerza tus cualidades y tu amor propio.
@mundopositivo1111
Emily del Olmo
Comentarios
Publicar un comentario